

Les presentamos el blog del Proyecto Educativo: Fortaleciendo la autoestima de las estudiantes de la IE SNM:"Yo soy una niña...y soy importante". Autoras: Mónica Lanchipa, Silvia Sosa y Lourdes Oviedo. Objetivo: Promover y crear espacios que incrementen los niveles de autoestima de las estudiantes, basándonos en 4 pilares: -Promoción de los derechos de la mujer -Convivencia respetuosa, solidaria e inclusiva -Cultura de Paz -Fortalecimiento de Valores; en busca de una convivencia feliz.
miércoles, 11 de diciembre de 2019
Visitando a los abuelitos del Hogar San Pedro de Tacna, desde un enfoque humanista cristiano

lunes, 9 de diciembre de 2019
¡Transformando vidas!
¡Sigamos cambiando vidas y transformando el mundo!
<3
#somoscómplices #Laeducaciónnosmueve #FundaciónSM #micolegiosemueve

#somoscómplices #Laeducaciónnosmueve #FundaciónSM #micolegiosemueve
viernes, 22 de noviembre de 2019
Mensajes de Inclusión por las estudiantes de 6to Grado "C"
El colegio supone una oportunidad única para poder relacionarse con
personas muy diferentes a nosotros.
La educación inclusiva es favorecer el desarrollo de todo el alumnado
y la cohesión de los miembros de la comunidad.
viernes, 25 de octubre de 2019
miércoles, 31 de julio de 2019
Actividades del Proyecto Yo soy una niña... y soy importante .Semestre 2019
Aquí les presentamos un video que resume el objetivo general de nuestro Proyecto : Yo soy una niña... y soy importante, sus actividades, logros y alianzas, con el único objetivo de mejorar la convivencia escolar en la IE Santísima Niña María de Tacna-Perú.
viernes, 28 de junio de 2019
Trabajamos nuestra ficha del Proyecto Yo soy una niña... en las horas de tutoría.
Trabajamos:
Al finalizar las
clases de tutoría, se dramatiza la historia. Lo que permite que las
estudiantes la reconstruyan desde los aspectos que más recuerdan. A partir de
ello, se generan pequeñas discusiones que reflejan un proceso de reflexión
conjunto, además de la reflexión individual que se suscitaba en el desarrollo
de una ficha entregada, preparada por las docentes, para cada tema a tratar. ¡Además de asumir sus compromisos!
miércoles, 5 de junio de 2019
Participando en el Global Water Dance 2019, en defensa del Agua.
Imaginar que solo fue un sueño y ahora verlo en la web y disfrutarlo nos enorgullece. Un gran trabajo en equipo, por una buena causa, representando a Tacna en el Global Water Dance 2019 (por segunda vez). ¿Qué buscamos? Valorar el elemento agua y al ser sonorizadas con música peruana, su belleza nos contagie al cuidado.
¡Agradecemos a todas las personas que hicieron posible que nuestra puesta en escena "La Magia del Agua", se haga realidad: estudiantes, padres de familia, directivos de la IE, coréografa, vestuarista, camarógrafos, Municipalidad Provincial de Tacna, etc.! #AmorPorElPerú🇵🇪#BrigadieresDelAgua 💙 ¡Sí se pudo💪! #Globalwaterdances2019 #gwdances2019. #dance4water @ TACNA - PERU | Ciudad Heroica Global Water Dances

www.globalwaterdances.org #ODS6 💙 #TeachSDGs #ODS #SDGs#UNESCO #SunassAvanza #SunassEnRegiones #YoCuidoElAgua#ProyectoEducativo #TodosPorElAgua #CulturaDelAgua
#DíaMundialDelAgua #EpsTrabajandoParaTíl
Proyecto Yo soy una niña y soy importante Yo soy una niña y soy importante
viernes, 10 de mayo de 2019
¡Fortalecemos nuestra autoimagen!
Al fortalecer la autoestima, se mejoró la
convivencia escolar armoniosa de las estudiantes a través de prácticas pedagógicas
eficaces que conllevaron al desarrollo de habilidades sociales creativas que
permitieron afianzar su identidad individual, teniendo como principio la
equidad de género.
viernes, 19 de abril de 2019
¡Los conflictos se resuelven de manera pacífica!
Los conflictos se resolvieron de manera pacífica, se mantuvo buenas relaciones
interpersonales, se utilizó la
comunicación asertiva, se promovió estados de
calma y optimismo que permitieron alcanzar nuestros objetivos, empatizar
con otros y tomar decisiones responsables.
miércoles, 20 de marzo de 2019
¡De regreso al colegio, compartimos con nuestras compañeras menores!
Las niñas del Proyecto: Yo soy una niña ... y soy importante, en las horas de recreo, comparten con sus compañeras menores, cuentos e historias que les permiten hacer volar su imaginación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)